A principios de febrero, Children Change Colombia fue invitada por el Comité de los Derechos del Niño (CDN) a participar en el grupo de trabajo pre-sesional de Colombia en Ginebra. Nuestra Directora Ejecutiva Ángela Carreño asistió a la sesión y presentó la situación del reclutamiento forzado de niños en Colombia.
CCC presentó al Comité, junto con el Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de Loyola, un informe sobre el reclutamiento forzado de niños y niñas en Colombia. “Fue una gran experiencia reunirnos con los miembros del Comité y poder explicarles en persona los retos a los que se enfrentan los niños, niñas y jóvenes en Colombia, también habían tres adolescentes de Colombia explicando sus preocupaciones. Las organizaciones que asistieron estaban muy comprometidas y había expertos en diferentes áreas de la infancia como salud, medio ambiente, conflicto y discapacidad” expresó Angela.

La Convención sobre los Derechos del Niño otorga expresamente a la sociedad civil un papel en la supervisión de su aplicación. En virtud del artículo 45(a) de la Convención, el Comité puede invitar a organismos especializados, a UNICEF y a «otros órganos competentes», incluidas organizaciones no gubernamentales (ONG), instituciones nacionales de derechos humanos (INDH), expertos individuales y niños.
El grupo de trabajo anterior al periodo de sesiones es una reunión confidencial e interactiva entre el Comité y los órganos y organismos especializados de las Naciones Unidas, las ONG, las INDH y los niños. Ofrece una oportunidad única para dialogar con los socios sobre la aplicación de la Convención y sus Protocolos Facultativos por parte de los Estados Partes.

El Comité de los Derechos del Niño (CDN), compuesto por 18 miembros, supervisa la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y sus protocolos facultativos. Esta convención salvaguarda todos los derechos humanos de los niños, definidos como personas menores de 18 años. Los 196 Estados Partes se comprometen a tomar todas las medidas apropiadas para garantizar la protección de estos derechos en sus respectivos países, y presentan periódicamente informes de situación al CDN.
La última vez que el Comité tuvo una revisión de la situación de Colombia fue en 2015. Para CCC, fue un honor ser la voz de los niños y niñas víctimas de reclutamiento en Colombia en esta importante reunión. Como resultado, Children Change Colombia ha creado vínculos con el Comité para seguir trabajando juntos para proteger los derechos de los niños y niñas en Colombia.