Millones de colombianos siguen viviendo en la pobreza extrema. La crisis del COVID-19 tuvo un efecto devastador en la economía colombiana, destruyendo más de una década de progreso gradual en la reducción de la pobreza.
Si bien, la tasa de pobreza de Colombia es alta de modo alarmante, la pobreza es aún mayor entre ciertos grupos y regiones. Se estima que más del 80% de los ocho millones de desplazados de Colombia viven en la pobreza. Los afrocolombianos e indígenas, las mujeres, las personas con discapacidad y los jóvenes que han sido niños bajo en hogares de restitución de derechos también tienen una probabilidad desproporcionada de verse afectados por la pobreza.
El conflicto colombiano ha provocado el desplazamiento de más de 8,2 millones de colombianos en los últimos 50 años y se ha cobrado la vida de 200.000 personas, dejando un número desconocido de personas “desaparecidas” (se estima entre 80.000 y 120.000). En 2016, se firmó un acuerdo de paz para poner fin a 52 años de conflicto armado entre el gobierno colombiano y el grupo guerrillero más grande del país, las FARC. Esto presentó grandes oportunidades para construir una sociedad más pacífica para todos. Sin embargo, por importante que sea, el acuerdo por sí solo no ha sido capaz de resolver todos los problemas que enfrenta Colombia. Las conversaciones entre el gobierno colombiano y el grupo rebelde izquierdista ELN se han reanudado en 2022 pero aún no hay un alto de fuego. Además, varios grupos armados ilegales continúan operando en Colombia y muchos barrios están controlados por grupos armados y por bandas. El asesinato, la extorsión, la violencia sexual y otros abusos contra los derechos humanos cometidos por estos grupos siguen expulsando a un gran número de personas de sus hogares.
Debido al conflicto colombiano, el número de desplazados internos (PDI) en Colombia ha llegado a más de 8,2 millones, solo superado por Siria.
Los efectos de todo esto en las niñas y los niños son múltiples y graves.
Los menores con los que trabaja Children Change Colombia viven en suburbios urbanos en expansión o en zonas rurales donde tienen acceso limitado a servicios básicos como agua, electricidad, atención médica y educación.
La violencia y la inseguridad dominan en sus barrios, hacen que los niños y las niñas corran un alto riesgo de ser reclutados por grupos armados y a menudo hay ‘fronteras invisibles’ controladas por bandas, que los menores no pueden cruzar sin arriesgar sus vidas. Presenciar y experimentar violencia de diferentes tipos a menudo deja a los niños traumatizados.
En este entorno es muy difícil para los niños disfrutar de una infancia segura y feliz, libre de pobreza, violencia o explotación. Esto es lo que CCC y nuestros aliados busca abordar, para que los niños con los que trabajamos puedan aprovechar adecuadamente las oportunidades para construir vidas más seguras para ellos, sus familias, y sus comunidades.
El acceso a la educación es difícil ya que los niños de las zonas rurales tienen que caminar largas distancias a la escuela todos los días.
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |