NUESTRO EQUIPO
Consulte nuestro organigrama para obtener más información sobre nuestro equipo.
Originaria de Bogotá, Ángela ha trabajado durante 15 años en el sector del desarrollo internacional en los tres continentes del Sur Global. Ella ha sido la directora de CCC desde el año 2020. También, ha trabajado para la ONU, Plan Internacional, Penny Appeal y el gobierno colombiano, así como en proyectos de investigación con IDEAs India y el Consejo de Estudios Sociales Latinoamericanos (CLACSO). Después de trabajar en numerosos países del mundo, está encantada de trabajar de nuevo para Colombia y los niños de su país nativo.
Ángela tiene una Maestría en Asuntos Internacionales y una Licenciatura en Comunicación Social y Ciencias Políticas. Además de su español nativo, habla inglés, francés y portugués con fluidez.
Email: [email protected]
Originaria de Bogotá, Ángela ha trabajado durante 14 años en el sector del desarrollo internacional en los tres continentes del Sur Global. Ella ha sido la directora de CCC desde el año 2020. También, ha trabajado para la ONU, Plan Internacional, Penny Appeal y el gobierno colombiano, así como en proyectos de investigación con IDEAs India y el Consejo de Estudios Sociales Latinoamericanos (CLACSO). Después de trabajar en numerosos países del mundo, está encantada de trabajar de nuevo para Colombia y los niños de su país nativo.
Email: [email protected]
Victoria se unió al equipo de Children Change Colombia en Julio del 2020, tiene más de 10 años de experiencia en puestos de gestión financiera dentro del sector de organizaciones sin animo de lucro. Tiene una licenciatura en Matemáticas, un título en contabilidad en el Chartered Institute of Management Accounting y amplias habilidades en temas de gestión de proyectos y proyectos enfocados en beneficencia. Victoria es apasionada por apoyar causas basadas en desarrollo internacional humanitario y por esto, escogió una carrera en la cual puede aportar a dichas áreas. Algunas de las organizaciones en las que ha trabajado son: Child Rescue Nepal, Minority Rights Group International y el European Human Rights Advocacy Centre. Victoria espera poder ayudar a mejorar la vida de las niñas, niños y adolescentes colombianos, además de poder sumergirse en la cultura y lenguaje vibrante de un país como Colombia.
Email: [email protected]
Rebecca se unió a Children Change Colombia en 2019. Después de trabajar con niños desfavorecidos como asistente de enseñanza y como voluntaria como profesora de inglés en un centro de refugiados, ella sabía que quería trabajar en un papel que apoyara a los más vulnerables y trabajar para superar las desigualdades sociales. Vivió 3 años en Madrid trabajando como profesora de inglés, donde desarrolló su amor por el español.
Email: [email protected]
Carol es una profesional en Relaciones Internacionales con un amplio interés en Desarrollo Internacional, Cooperación y transformación social enfocada en los ODS específicamente los orientados a la no pobreza, la reducción de las desigualdades y la igualdad de género. Temas como la protección infantil, la justicia social y los derechos humanos han estado en el centro de su experiencia profesional, ya que ha trabajado tanto en ONG como en entidades privadas dedicadas a apoyar a niños y jóvenes en Colombia, Francia y Turquía.
Email: [email protected]
Originario de Santa Marta, Wilson es un psicólogo que ha trabajado en proyectos de intervención social. Acompañando iniciativas que buscan empoderar a las personas en sus territorios, generando así, un impacto dentro de su tierra. Se encarga de brindar acompañamiento clínico, social y comunitario, trabajó en el Secretariado Diocesano de Pastoral Social. Como Coordinador del proyecto “Jóvenes constructores de paz” en Taganga, desarrolló su profesión como psicólogo clínico en dos IPS de la ciudad atendiendo a NNAJ con necesidades cognitivas especiales. En el 2023 se une al equipo de CCC para apoyar el proyecto “Educación para el Cambio y la Innovación en la Sierra Nevada de Santa Marta” lo cual lo motiva a apoyar y servir en pro de su territorio.
Nacida en Bogotá-Colombia. Realizó sus estudios de Pregrado en Artes Plásticas y Visuales en Goldsmiths College, University of London (Reino Unido) y de Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas en la Universidad Nacional de Colombia. Se dedica a la creación artística y a la gestión cultural, la investigación de las artes visuales y somáticas, con un énfasis en la integración holística del Ser. Es docente y tallerista bilingüe, arte-terapeuta e instructora de hatha y kundalini yoga. Bio-sanadora emocional y maestra reiki. A partir de su propia pedagogía interdisciplinar y holística, transmite herramientas de bienestar, desarrollo personal y creativo a través de sus clases, talleres, charlas, terapias y retiros. Tiene más de 15 años de experiencia en la docencia tanto en programas universitarios y escolares de arte, música y teatro como en cursos libres para niños, jóvenes y adultos. Es Fundadora del proyecto Santosha-Yoga-Arte-Terapias, con el cual desarrolla emprendimientos de Gestión Cultural y Holística.
Durante los últimos 14 años, Lucie ha trabajado en educación en todo el mundo. Más recientemente, trabajó en un Centro Internacional de idiomas como Coordinadora Académica y de Pedagogía en Colombia y ahora se estableció en Londres, donde actualmente trabaja como directora del Departamento de Idiomas. Actualmente apoya las actividades de bilingüismo de los proyectos educativos de CCC. Lucie tiene un pregrado con honores en literatura y culturas y un certificado de Posgrado en Educación en Lenguas Extranjeras Modernas. Le apasiona la cultura, la literatura y los viajes. “Nada vale más que la risa”. de Frida Kahlo es su mantra para vivir.
Email: [email protected]
Nadia ha pasado los últimos 4 años viviendo en Colombia, Medellín, trabajando en agencias de marketing digital y relaciones públicas como ejecutiva sénior y freelance para una base de clientes internacionales. En 2020, comenzó su propio proyecto de recaudación de fondos, recaudando £20,000 para familias colombianas y venezolanas que vivían en un pueblo rural de Antioquia, que se habían visto gravemente afectadas por los efectos de la pandemia. Ahora vive en Inglaterra trabajando en el sector sin ánimo de lucro y se dedica a iniciativas de impacto social y lucha contra la pobreza.
Email: [email protected]
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |